top of page

BLANCA. Un proyecto más allá del aula.

Updated: Mar 2, 2020

Blanca es un cortometraje producido en la clase de realización cinematográfica, por alumnos de distintos semestres.




Una visión distinta de un proyecto de clases


En lo personal, es un proyecto que cambió para muchos la forma de hacer un trabajo “escolar”, ya que lo tratamos de llevar a una manera más profesional en cuanto a cómo se trabaja en la industria cinematográfica.

"Al final de cuentas, de eso se trata la universidad, de aprender un poco de todo, para poder escoger al final un camino en cuál te quieres enfocar. "

Estamos acostumbrados a que en la mayoría de las clases de producción audiovisual, el salón se divide en equipos pequeños , para así realizar tres o hasta cuatro producciones. Así, normalmente nos toca desempeñar varios puestos en producción, como por ejemplo, ser Director y Productor, ser Guionista y Productor, Ser Director y a veces Director de Fotografía. Tampoco creo que eso esté mal, al final de cuentas, de eso se trata la universidad, de aprender un poco de todo, para poder escoger al final un camino en cuál te quieres enfocar. Dicho esto, creo que fue una decisión muy acertada poder realizar mi último cortometraje estudiantil, de una manera más acercada al mundo real.


El cine es colaborativo

"Cuando te abres a trabajar en un equipo en el que confías,[...] el peso disminuye y todo fluye.

El reto personal en esta producción, fue unir a un equipo de trabajo, en donde la mayoría no dimensionaba el tamaño del proyecto y a donde llegaría el mismo.

Como directores, muchas veces creemos que nuestra palabra es absoluta, ya que se cree que todo el peso recae en nosotros, y sí, sí recae en nosotros, pero, cuando te abres a trabajar en un equipo en el que confías por la sinergía que se creó, el peso disminuye y todo fluye. Creo que el aprendizaje del trabajo en equipo, fue más allá del que si nos caíamos bien todos o no, sino, fue entender lo que era mejor para el cortometraje, y que todos estuviéramos conscientes del presupuesto y de lo que podíamos hacer, con lo que teníamos.

Tienes que creer tanto en tu proyecto, como alguna vez creías en Santa Claus.

El resultado fue mucho más de lo que se esperaba. Tienes que creer tanto en tu proyecto, como alguna vez creías en Santa Claus. Nos llegaron más de 200 mails para seleccionar actores para hacer el casting, del cual fueron más de 50 entre actrices y actores. Lo difícil de esto, fue encontrar junto a la guionista, Galilea Castellanos, a los actores que más se sintieran como los personajes en el guion. Aquí, como Director, sí tuve que jugármela al escoger a mi protagonista, Blanca (Lliana Moreno), ya que en mi visión y en la del profesor, era un personaje distinto.

"Cuando crees en tu proyecto, con todo tu corazón, llegarán personas que crean de la misma forma, y entonces se convertirá en algo más allá de lo que soñaste."

Todos confiaron en mi decisión, e Iliana, nos demostró que ella sí era la indicada para el papel. Otro reto en cuanto a los actores, fue trabajar con dos personajes con mucha experiencia, ya que como Director primerizo, puedes sentir que no estás listo para trabajar con actores de este calibre. Hugo Albores, con más de 15 años de experiencia en cine y televisión, creyó en nuestro proyecto tras leer el guión. Elsa Ortiz, actriz con mucha experiencia en televisión, creyó en nosotros también, para ser su primer cortometraje en esta transición personal que está haciendo de la tele al séptimo arte.

Y entonces, reitero, que cuando crees en tu proyecto, con todo tu corazón, llegarán personas que crean de la misma forma, y entonces se convertirá en algo más allá de lo que soñaste.


El Estreno


Estrenamos el cortometraje en Cinemex del Centro Comercial Santa Fe, y recibí tantos comentarios positivos acerca de la realización, que todo el equipo y yo, quedamos encantados con nuestro proyecto. Y algo que siempre digo, cuando hagas algún proyecto, siempre piensa en qué harás con él después, no lo hagas para la clase, hazlo para el mundo real. Blanca ha tenido la oportunidad de estar en un festival en Reino Unido, siempre buscando mostrar el talento mexicano a todo el mundo.

Cierro con una frase que un gran amigo me dijo el primer día que lo conocí.

“Todos nos queremos ganar un Oscar, pero cuántos realmente estamos haciendo algo por ellos”

Axel Olivar es Exatec de la carrera de Comunicación y Medios Digitales en Campus Santa Fe y ahora es productor del programa Tec Cultural por Capital 21. Próximamente podrás ver Blanca por esta plataforma.



 
 
 

Comments


Este portal es solo de uso interno para la comunidad de Campus Santa Fe y no tiene ninguna afiliación directa con ninguna institución educativa. La información en este portal puede cambiar sin previo aviso y el usos de esta es responsabilidad del usuario. 

Este sitio (salvo el contenido que indique lo contrario) vive bajo una licencia de creative commons BY NC SA 4.0

webmaster: daniel.banuelos@tec.mx

bottom of page